10 razones por las que su marca no triunfa en Facebook

Así opina Paul Dunay, que ofrece un decálogo con diez de las razones por las que una marca falla en su misión de sacar todo el partido a Facebook:
1. Mala primera impresión
Los usuarios sólo volverán a la página que una vez les gustó si tienen razones para ello, como por ejemplo, si en ella encuentran contenidos interesantes y actualizados.
Los usuarios sólo volverán a la página que una vez les gustó si tienen razones para ello, como por ejemplo, si en ella encuentran contenidos interesantes y actualizados.
2. Contenidos e imágenes aburridos
El éxito de una página de Facebook pasa por textos concisos y atractivos acordes a los intereses del usuario. Los contenidos largos, monótonos, antiguos… perderán la atención de los consumidores, que buscan “lo” llamativo.
El éxito de una página de Facebook pasa por textos concisos y atractivos acordes a los intereses del usuario. Los contenidos largos, monótonos, antiguos… perderán la atención de los consumidores, que buscan “lo” llamativo.
3. Contenido es obsoleto
Es importante para los vendedores dar a los usuarios nuevas formas de conectarse y avanzar en su relación con la marca o el producto que se promociona.
Es importante para los vendedores dar a los usuarios nuevas formas de conectarse y avanzar en su relación con la marca o el producto que se promociona.
4. Imagen de marca perezosa
Las marcas suelen gastar una cantidad desproporcionada de tiempo, dinero y esfuerzo en poner a punto su sitio web, en comparación con la miseria que emplean en Facebook. La clave está en mantener una conexión entre ambos.
Las marcas suelen gastar una cantidad desproporcionada de tiempo, dinero y esfuerzo en poner a punto su sitio web, en comparación con la miseria que emplean en Facebook. La clave está en mantener una conexión entre ambos.
5. Camuflar los contenidos participativos
Los usuarios deben tener claro qué hacer cuando llegan a la página. Las ofertas y llamadas a la participación deben ser bien visibles, y las instrucciones fáciles de seguir.
Los usuarios deben tener claro qué hacer cuando llegan a la página. Las ofertas y llamadas a la participación deben ser bien visibles, y las instrucciones fáciles de seguir.
6. Demasiados clics
La gente está impaciente y quiere satisfacción inmediata. Asegúrese de que el destino deseado puede ser alcanzado en la menor cantidad de clics posibles.
La gente está impaciente y quiere satisfacción inmediata. Asegúrese de que el destino deseado puede ser alcanzado en la menor cantidad de clics posibles.
7. Homogenización de usuarios
Los usuarios no son iguales y no quieren serlo. Quieren contenidos y ofertas personalizados, y esto se consigue fácilmente buscando un poco en sus perfiles y gustos.
Los usuarios no son iguales y no quieren serlo. Quieren contenidos y ofertas personalizados, y esto se consigue fácilmente buscando un poco en sus perfiles y gustos.
8. Menosprecio de Facebook
No vale con copiar los contenidos de nuestras otras páginas, hay que crearlos específicamente para Facebook.
No vale con copiar los contenidos de nuestras otras páginas, hay que crearlos específicamente para Facebook.
9. Plug-in de uso ineficaz.
Si los plugins de Facebook no están integrados en la web principal de la empresa, un gran potencial de tráfico y de ingresos se está perdiendo. Los usuarios quieren compartir contenidos con sus contactos; hay que facilitarles la tarea.
Si los plugins de Facebook no están integrados en la web principal de la empresa, un gran potencial de tráfico y de ingresos se está perdiendo. Los usuarios quieren compartir contenidos con sus contactos; hay que facilitarles la tarea.
10. Medición errónea
Los informes sobre los perfiles deben ser actualizados de forma periódica, para que la información más reciente sobre el usuario esté siempre disponible.
Los informes sobre los perfiles deben ser actualizados de forma periódica, para que la información más reciente sobre el usuario esté siempre disponible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario